La solución innovadora para la rehabilitación y/o reparación de tuberías metálicas existentes
Imantt es la empresa líder en la transformación de la infraestructura del sector energético, especializándose en la ejecución de proyectos de ingeniería, procura y construcción (EPC) con Liners Poliméricos Termoplásticos para la reparación y/o rehabilitación de tuberías metálicas existentes.
Nuestro amplio portafolio de Liner Poliméricos Termoplásticos para reparación y/o rehabilitación de tuberías metálicas aportan grandes beneficios al sector energético:
- Reducción de costos
- Mayor eficiencia logística y operativa
- Cobertura total de diámetros, presiones, temperaturas y fluidos
- Rápida instalación
- Reducción del impacto ambiental
- Reducción emisiones de CO2
- Vida útil de hasta 50 años
Los liner poliméricos se han consolidado como la alternativa más eficaz para prolongar la vida útil de las tuberías metálicas del sector energético. Su capacidad para prevenir la corrosión y las fugas, junto con su alta resistencia química y mecánica, los convierte en una opción indispensable para la rehabilitación y protección de ductos industriales.
¿Qué es un liner polimérico?
Un liner polimérico es un tubo de material plástico, típicamente de polietileno de alta densidad (PEAD), poliamida o polipropileno, que se inserta dentro de tuberías metálicas existentes. Su función principal es actuar como barrera interna, aislando el metal del contacto directo con los fluidos transportados y de agentes corrosivos o abrasivo. Esta tecnología es clave para evitar el deterioro causado por la corrosión, uno de los problemas más frecuentes en ductos de acero al carbón y otras aleaciones.
Ventajas del liner polimérico
- Prevención de fugas y derrames de hidrocarburos, gas o agua, minimizando riesgos ambientales y pérdidas económicas.
- Eliminación de la corrosión y abrasión interna, lo que reduce la necesidad de tratamientos químicos y mantenimientos costosos.
- Mayor vida útil de la infraestructura, superando con creces la durabilidad original de las tuberías metálicas.
-
Alta flexibilidad, permitiendo su instalación en terrenos irregulares y en tramos largos. - Resistencia a temperaturas elevadas, dependiendo del material del liner, llegando hasta 110 °C
- Mejora del flujo hidráulico gracias a su superficie interna lisa, que reduce la formación de incrustaciones y mejora el coeficiente de fricción.
Materiales y especificaciones técnicas
Los liners poliméricos se fabrican principalmente con:
- Polietileno de alta densidad (PEAD/PE 100 o PE 4710): Resistente a la mayoría de los agentes químicos, soporta temperaturas hasta 60 °C y ofrece un excelente comportamiento mecánico.
- PE 100RT y PE 100RC: Mejorados para soportar temperaturas mayores (hasta 80 °C) y resistir el crecimiento lento de grietas, ideales para instalaciones exigentes.
- Poliamida PAU-12: Alta resistencia mecánica y química, soporta temperaturas de hasta 80 °C y es especialmente útil en líneas de combustibles.
- Polipropileno (PPR-CT): Adecuado para temperaturas de hasta 90 °C, con propiedades similares al PEAD pero mejoradas para aplicaciones específicas.
- PVDF (Fluoruro de polivinilideno): Excelente resistencia química y térmica, operando hasta 110 °C
El proceso de fabricación se realiza por extrusión, garantizando un producto homogéneo y adaptado a las dimensiones internas de la tubería huésped.
QUÉ TIPOS DE FLUIDOS PUEDEN SER TRANSPORTADOS CON LINER POLIMÉRICOS
Los liner poliméricos son altamente versátiles y permiten el transporte seguro de una amplia variedad de fluidos en sistemas de tuberías industriales y de servicios. Entre los tipos de fluidos que pueden ser transportados utilizando liner poliméricos destacan:
- Hidrocarburos (petróleo y sus derivados)
- Gas natural y gases industriales
- Agua potable y aguas residuales
- Salmueras y aguas industriales con alto contenido de sales
- Condensados y emulsiones
- Fluidos ácidos, como aquellos que contienen H₂S (sulfuro de hidrógeno) o CO₂ (dióxido de carbono)
- Líquidos corrosivos, incluyendo soluciones ácidas (por ejemplo, ácido sulfúrico hasta 98%)
- Lodos y efluentes industriales
- Fluidos minerales y de procesos industriales
Esta amplia compatibilidad se debe a la resistencia química y mecánica de los materiales poliméricos empleados, como el polietileno de alta densidad (PEAD), el polipropileno, la poliamida y los fluoropolímeros, que permiten su uso tanto en aplicaciones de alta presión como en ambientes altamente corrosivos. Además, los liner poliméricos son aptos para líneas de inyección y descarte de agua, líneas de gas amargo húmedo y sistemas de recuperación secundaria en la industria petrolera.